per a comunicar amb perpectiva de gènere mirar el món amb una altra mirada
Crònica
 

Femenino Plural

Espectáculo poético teatral

M A R I S O L   R A M I R E Z

LEO TABOADA

Para ver el vídeo clicar play
Marisol Ramírez y Leo Taboada en la Plaza del Rey (Barcelona) el sábado 3 de junio 2006

Femenino plural és una obra de Marisol Ramirez i Leonor Taboada, un espectacle emocional i compromès, en la que les autores i a la vegada actrius, juguen amb les textes de diverses autores genials de tots els temps. Amb paraules de les millors poetes i escriptores escenifiquen les claus de la historia del món en clau feminista, parlen de la violència contra les dones, de la vida quootidiana, dels sentiments, etc, etc, etc... temes tots de candent actualitat, que ens interessen tant ...a totes, i a tots (per supossat).

 

Des de Femenino Plural que es va estrenar amb gran éxit a Palma de Mallorca, on habitualment resideixen les creadores, han passat 4 anys, i l'obra ha fet moltes gires. Amb aquest espectacle , les autores amb el que han aconsseguit despertar tantes i tantes. Emocions, rialles i complicitats. A Barcelona s'ha representat dues vegades , una en el Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison, el 30 de setembre del 2004, i altra a la Plaza del Rey, el dissabte 3 de juny, com espectacle invitat per la gran Trobada de Dones (30 anys de Feminisme)


Dossier de la obra

 Ficha técnica

 IDEA Y DIRECCIÓN: MARISOL RAMÍREZ Y LEONOR TABOADA

GUION: LEONOR TABOADA

ESCENOGRAFIA :LOURDES SAMPOL Y DOLORES SAMPOL

VOZ EN OFF. JESÚS ARREBOLA

DISEÑO CARTEL : LOURDES SAMPOL

SONIDO. TORPEDROCK

 

EL CONTENIDO

"Queríamos unir voces de mujeres de distintos lugares del mundo.Queríamos abarcar cualquier época, todas las épocas. Queríamos captar los nexos, la trama, el trasfondo de los mensajes que las mujeres han emitido a lo largo de los tiempos y en todas las circunstancias desde lo más hondo de si mismas, su poesía. Elegimos algunos textos, aunque la mayoría se eligieron a si mismos. Naturalmente, no están todas las que son o fueron: probablemente grandes textos y cantos de poetas vivas o muertas, yacen con ellas en sus tumbas, se acumulan en cuadernos y servilletas escondidos pudorosamente en alguna gaveta o fueron o son carne de papelera. En todo caso, los textos son de sus autoras, pero el orden y el contexto, es cosa nuestra"

Autoras escogidas:

Mari Chordá, Jenny Joseph, Vivian Nathan, Cristina Peri Rossi, Margaret Atwood, Teresa de Avila, Rosario Castellanos, Gioconda Belli, Yolanda Blanco, Flora Brovina, Sor Juana Inés de la Cruz, Gloria Fuertes, Maía Mercé Marçal, Menchu Gutierrez, Teresa de Avila, Marjorie Asgosin,Silvia Cuevas Morales, María Teresa Sánchez, Lena Holstein, Mujeres Pastún, María Antonia Ortega, Montserrat Costas, Clara Janés, Inmaculada Mengibar Milka Rabassa, María Sanz, Carmen Rico Godoy, Testimonio de Sabina, una mujer de negro, Bertalicia Peralta, Mujeres de Negro de Colombia, María Sanz, Matilde Alba Swan, Wislawa Szymborska, Pilar Paz Pasamar, Laura Miró , Hilda Rais, Carole Schnnemann, Carilda Oliver, Daisy Zamora, Dulce María Loynaz, María Montero...y algunas que se suben por sorpresa al escenario cada noche que actuamos.

Duración: 1.25 h

Escenografía:

3 escaleras de aluminio

7 atriles

2 micrófonos

Cañón de luz

600 periódicos

Actuaciones realizadas:

Teatro Municipal de Palma

Club Diario de Mallorca

Sala de Cultura de Inca

Sala Europa de Ibiza

Sala Augusta de Maó

Teatre des Born: Ciutadella

Teatre Principal de Maó.

Auditórium Palma, Sala Mozart (11 al 14 dic 2003)

Teatro de Porreres (7 marzo 2004)

Barcelona!!!...La Cuina, Bonnemaison

Presupuesto y contratación:

Juana Mª Fornas. Telf. 636618537 [+Info: email]

Cosas bonitas que se han dicho ....

 “Cayó el telón y fuimos a meternos, entre pecho y espalda, un  lingotazo de lo que fuere. Mucho más femeninos, mucho más plurales. En fin, mucho más ellas.”

Josep Vidal Valicourt. Diario de Mallorca. 15.12.01.

“ El teatro no se hace para cantar al mundo, sino para cambiarlo”V. Gassman

 

Y una pequeña muestra de lo que la prensa ha comentado...

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Textos: Julia López y dossier: La Lavanderia. Fotos Demian Vidal i C.Puchades

16/10/04 © Copyright: Món Comunicació