Cobertura
compartida por la Xarxa Internacional
de la Gran Trobada de Dones La
Xarxa Internacional de Dones Periodistas i Comunicadores ha
organizado la cobertura de la Gran Trobada de Dones
2006
"Las mujeres sabemos hacer y hacemos saber",
gracias a la dirección y participación activa
de Les
Penelopes, Radio
Paca, ADPC,
Sororidad, moncomunicacio.com,
Contrabanda, Cimac, y algunas periodistas
de Madrid (Red Internacional) y de Euskadi, se han informado
de
estagran Trobada: Se han realizado noticias y entrevistas
para la web de Penelopes (ver más
abajo, los contenidos ) y se emitió en directo y se
grabaron entrevistas y noticaas a través de Radio
Paca.[+info:a Les
Penelopes i
XIDPICAT]
|
|
|
Periodistas
y comunicadoras de la Xarxa
Internacional de Dones Periodistas i Comunicadores cubrieron
la información que se publicaba el mismo día en Les
Penelopes, gracias a la eficacia de Sonia Ruiz y Eva
Cruells. |
|
Que
fluyan las reivindicaciones feministas... |
Bajo
el lema 'Les dones sabem fer i fem saber'
se celebró los días 3, 4 y 5 de junio en Barcelona,
la Xarxa Internacional de Dones Periodistes i Comunicadores
de Catalunya realizó la cobertura del encuentro.
Muchas mujeres pertenecientes a diferentes colectivos (Associació
de Dones Periodistes, Las Penélopes, CIMAC, Radio Paca,
Sororidad, MonComunicació.com…) y otras tantas
que se unieron a la cobertura, explican a través de
sus artículos y apuntes de audio cómo se vivieron
estas jornadas. ¿Cuáles fueron los debates?
¿Qué redes se establecieron? ¿Qué
pasó en el escenario central? ¿Qué estrategias
están dibujando las mujeres para resistir y transformar
el patriarcado, la violencia, el neoliberalismo, el aislamiento…?
La Trobada se cerró con más de 3300 mujeres
participantes y unos 130 talleres, mesas redondas y presentaciones,
divididos en tres ejes temáticos: genealogía,
sostenibilidad y violencia y libertad
Los hombres no entraban, y dos talleres de mujeres jóvenes
problematizaron al respecto: ¿se puede transformar
la opresión general si los hombres no participan del
cambio?... |
 |
|
El
Turno de las mujeres jóvenes, el (des)encuentro
generacional
y la falta de referentes claros para las mujeres jóvenes
fue uno de los temas que trato el taller en el que se debatió
y se llego a conclusiones: |
|
 |
¿Y
cómo viven, por su parte, las mayores? María Pérez
lo explica en: |
|
Las
actividades culturales y los homenajes – como el que se realizó
a las Dones del 36 - endulzaron las comidas y las noches del encuentro.
Victoria Sau en el corazón de las jornadas. De la conmemoración
al trabajo de la filósofa catalana, una de las actividades
que más mujeres congregó, nos explica Dolors Viñas:
|
|
Y
más sobre filosofía feminista en las teclas de Sonia
Guerra: |
|
¿Se
recordará la Gran Trobada de Dones del 2006 como las jornadas
de la comunicación y las tecnologías?
Es la primera vez que estos temas emergen en unas jornadas de mujeres,
con tantas propuestas e iniciativas: un taller de lenguaje de no
sexista, espacios para la edición de edición de publicación
y de audio on-line, la elaboración de un blog
de audio durante las jornadas por
parte de las chicas de... |
|
Vale
la pena destacar también el l videomatón crítico
que organizaron las mujeres de [l'Assemblea per a la Comunicació
Social; web: okupemlesones.org].
|
|
María
Pérez escribe acerca del taller organizado por la Secretaría
de
Dones del Sindicat de Periodistas: [¿Cómo salir en
los medios ? Herramientas básicas de comunicación
para las asociaciones de mujeres ] |
|
|
Reunió
de la Red internacioonal de periodistas en Llars Mundet |
Algunas
componentes de la Red Internacional de periodistas y Comunicadoras
(Red Internacional de Periodistas con Visión de Género),
de Catalunya, Madrid, Euskadi y Galicia se reunieron el mediodia
del
sábado 3 de junio, bajo un sol resplandeciente... Se decidieron
algunas cosas, entre ellas, las fechas del II Encuentro en Barcelona,
para los
dias 10, 11 y 12 de noviembre 06,
así como el título de este encuentro:
<-Para comunicar con otra mirada...
Consultar crònica de Tona
Gusi-> |
|
 |
.Consultar
crónica de Fabiola Calvo en Enpresente |
 |
.Les
Jornades, un repte:
amb reflexions i construccions
a partir de les activitatsen les que
hem participat, gaudit, i desprès escriure a la sala
de premsa |
|
 |
|
A
la gran Trobada van poder gaudir d'art i creativitat pels tots
els racons |
Havien
exposicions pert tot arreu: 20 anys de feminisme a Catalunya,
Dones per la salut: Desmitifiquem el càncer de mama;
Nosaltres i el menjar; Les Dones del 36
; Ponts de pau enfront dels murs de les violències;
o per exemple, la de historia de Dones del PSUC
que et trobaves a un passadis... Es van realitzar espectacles a
l'escenari central i a la plaça com el Homenatge
a les dones assassinades de la Plataforma unitària
contra les violències de gènere; recital de poesi
: Veintiún poemas de amor (1974-1976) d’Adrienne
Rich, tallers de la Dansa del Ventre amb Shira,
a de cant com el Veus de venus, Performances com
el d' olors, amors, colors i sabors del Grupo de
mujeres inmigrantes de Sant Cugat, o de teatre com el Loredana Cozz:
Laboratori d’improvització; "Les dones
sabem improvitzar."
J.López. Foto: Aurea Sánchez |