Dimarts
14 de maig 08
60
anys d'ocupació israeliana = 60 anys de resistència
palestina
Amb motiu dels 60 anys d’ocupació israeliana les entitats
de solidaritat amb Palestina han coordinat un seguit d’actes
commemoratius que inclouen un programa d’actuacions de carrer
y la presentació d’un manifest el proper dimecres 14
de maig al CCCB. En aquesta presentació intervindrà
Leila
Khaled,, presidenta de la Unió General de Dones
Palestines, membre del Consell Nacional Palestí i del Front
Popular per l'Alliberament de Palestina: organitza Sodepau
[[+info a La
malla.net]]
|
 |
|
Sigue
el acoso de Palestina. Gaza: reclamo israelí
a la acción urgente
Nosotros,
las organizaciones israelíes abajo firmantes, deploramos
la decisión del gobierno israelí de cortar
los suministros vitales de electricidad y combustible
(y por tanto, agua, ya que las bombas no pueden funcionar),
así como los productos alimenticios esenciales,
medicinas y otros suministros humanitarios a la población
civil de Gaza. Este tipo de actuación constituye
un claro e inequívoco crimen contra la humanidad.
[+info a Eleusis.net]
Fuente:Dones
de Negre/Mujeres de negro |
|
|
|
 |
En
todo el mundo se respetan las decisiones y sentencias de
los
Tribunales Supremos de Justicia y son debidamente acatadas
tanto
por las organizaciones gubernamentales y privadas como por
el comercio y los ciudadanos.
Solamente en Israel se hace caso omiso de las decisiones
del
Tribunal Supremo cuando estas decisiones interfieren en
los acuerdos entre la IDF y los colonos de asentamientos
ilegales...[+info] |
|
|
|
La
confiscación de tierra a palestinos |
|
En1998
la IDF(Fuerza de defensa israelí establecía un acuerdo
con los colonos judíos del sur de Hebron respecto al pueblo
de Yatta. Este acuerdo incluia "confiscar" tierras de
granjeros palestinos y destruir sus casas, cuevas y pozos para agrandar
las tierras "pertenecientes" a los asentamientos ilegales
cercanos, y para aumentar la territorialización y amenazas
a
la existencia de granjeros palestinos en el pueblo de Yatta para
hacer que se marchasen "voluntariamente". Este "acuerdo"
incluía también la concesión del permiso para
el asentamiento ilegítimo de Maon que fue establecido sin
"licencia" por la administración civil-militar
israelí. |
|
El
comandante de brigada de Hebron, Colonel Yehuda Fuchs, de común
acuerdo con el Cuartel General de la IDF, lanzó al cubo de
la basura una sentencia de diciembre de 2006 de la Presidente del
Tribunal Supremo israelí Dorit Beinisch. La sentencia obligaba
al ejército a derribar antes de seis meses el muro construido
a lo largo de la carretera 317 y parte de la carretera 60, desde
"Tiena" hasta el asentamiento ilegal de "Karmel"
al sur del pueblo de Yatta en el distrito de Hebron. La IDF construyó
un muro de hormigón de 41 Km. de largo y 82 cm de alto en
tierras palestinas, las cuales fueron robadas para beneficio de
asentamientos judíos cercanos. |
|
|
El
coronel Yehuda Fuchs ignoró la sentencia del tribunal supremo
que iba en contra del Mando Central de construir un muro de hormigón
de 186 Km alrededor de la ciudad de Hebron. Este muro de hormigón,
inventado por el Mando Central y Yehuda Fuchs, será más
largo que la
"línea verde" alrededor del distrito de Hebron.
Esta "línea verde" alrededor de la ciudad es de
unos 155 Km. El muro de hormigón cortará varios pueblos
y ciudades, sobre el 84.32% de la superficie del distrito de Hebron,
quedará fuera del muro. [Consultar Reportatge
sobre el mur] |
|
|
El
coronel Yehuda Fuchs propuso dejar "huecos" en el
muro (13 en total) a intervalos fijos.
Estos "huecos" se taparían con puertas de
metálicas cuyas llaves
serían custodiadas por la IDF, en lugar de derribar
este muro infernal
que está construyendo contra la voluntad del tribunal
supremo.
Según el diabólico plan del Mando Central de
la IDF y la Brigada de
Hebron, la antigua ciudad de Hebron, incluyendo muchos habitantes
palestinos de pueblos y ciudades cercanas del oeste, norte
y sur del
distrito de Hebron se enfrentarán a nuevas medidas
de aislamiento. El
área este de la carretera 317 se dejará bajo
el control de colonos
judíos y la IDF. El objetivo de la ocupación
es aislar a más de 3000
palestinos que viven en Yatta en guetos pequeños y
cerrados, negarles
el derecho a recibir los servicios necesarios del municipio
de Yatta y
llegar a sus tierras agrícolas. |
La
sentencia de 2006 del tribunal supremo respondía
a una súplica presentada por la Asociación
para los Derechos Civiles en Israel con los habitantes palestinos
de pueblos cerca de Hebron. Segun informaciones de los medios
de comunicación, el Tribunal Supremo de Justicia
de Israel emitió una nueva sentencia el martes, 24
de julio de 2006, ordenando de nuevo a la IDF a derribar
el muro de hormigón
cercano a Hebron en dos semanas. Le da daba una semana para
derribar el muro y otra para quitar
los escombros. El tribunal acusa a la IDF de retrasar deliberadamente
el cumplimiento "por razones desconocidas" de
una sentencia emitida en diciembre de 2006.
El plan del Mando Central de la IDF, que el gobierno de
ocupación ha intentado implantar desde 1999, es añadir
a Israel toda la parte sur de Yatta, tierras agrícolas
pertenecientes a granjeros palestinos,para aumentar las
tierras de siete asentamientos ilegales que estánahogando
a Yatta. Consultar el tema en inglés, en el blog
de Kawther
Salam. |
|
|
Hay
un acuerdo entre los colonos judios y la IDF
para expulsar a todos los palestinos del sur de Yatta en
varios pasosy medidas en años venideros. La IDF ha
aplicado parte de dichas medidas y ha destruido pozos y
cuevas donde vivían palestinos del lugar, y destruyendo
también sus carreteras, y declarando sus tierras
"áreas militares" a las que tienen prohibido
el acceso. En los años 1998 -1999 los comandantes
de brigada de la IDF violaban varias sentencias del tribunal
supremo israelí en Hebron. El tribunal supremo emitió
una orden para reabrir la gasolinera de Al-Jabari en la
calle Al-Shuhada. . El antiguo comandante de Hebron, Ygal
Sharon, ignoró la orden.[+llegir
més...] |
|
|
|
En
1999, el tribunal supremo determinaba que cualquier pareja (marido
o mujer) de un residente palestino en Cisjordania y Gaza entre
1990 - 1992 tenía derecho a obtener de inmediato un permiso
de reunificación después de tres meses de haberlo
pedido a la DCL militar israelí (la administración
civil). El coronel Amnon Cohen de la oficina militar de la DCL
ignoró esta sentencia.
|
traducido
al castellano el último artículo que nos ha mandado
nuestra compañera periodista Kawter Salam, pero dejamos el
link que nos ha pasado para poder acceder a su web y leerlo en inglés
y /o mirar las fotografias que acompañan el artículo
[ Consultar Kawter
Salam] articulo reproducido tambien en 39ymas
i al blog de Tona Gusi, Clariana |
|
Barcelona,
Juliol 2007
© XIDPIC-CAT (Traducido por la REd Internacional) |
|
|