món comunicació/ dones
revista d'informació general
Mon Notícies/ Cultura / Teatre/ Musica / Comunicació/Humor/ Index

Ulls
de
dones

La mujer en el Islam
 Ayaan Hirsi una mujer frente al islamismo



La diputada liberal holandesa de origen somalí amenazada de muerte por integristas musulmanes,
Ayaan Hirsi Alí, se ha visto obligada a cambiar de vida. A partir del 1 de septiembre reside en EE UU. La investigación abierta sobre las circunstancias de su proceso de naturalización precipit la salida de Holanda de la diputada...

Cuando estuvo en España, Ayaan Hirsi Alí, amenazada de muerte por sus críticas al Islám, presento su libro de ensayos
“Yo acuso”. Diez consejos para las mujeres musulmanas que quieran seguir su ejemplo y elijan la libertad y opten “por la experiencia de la propia identidad”
.

La autora, educada como una buena musulmana -"el islam era nuestra ideología, nuestra política, nuestra moral, nuestro derecho y nuestra identidad"-, huyó a los 23 años de un matrimonio concertado con alguien a quien no conocía. Se instaló en Holanda, donde estudió Ciencias Políticas e ingresó en el Partido Laborista.

Laborista holandés, donde inició una intensa actividad en favor de los derechos de la mujer en el ámbito musulmán que la lleva a figurar entre las cien personalidades mundiales más influyentes según la revista Time.

Tras el atentado del 11-S en Nueva York, Hirsi Ali decidió abandonar sus creencias musulmanas "porque no había diferencia entre lo que decía mi religión y el mensaje póstumo que dejó Mohamed Atta".
Al año siguiente, Hirsi Ali abandonó el Partido Laborista e ingresó en el Liberal, desencantada con una izquierda "que tiene una marcada tendencia a culparse a sí misma y a considerar al resto del mundo como víctima".

Sus puntos de vista, considerados incendiarios en el mundo musulmán, han vuelto a ser escuchados este lunes en Madrid. No tiene miedo, pese a vivir constantemente amenazada, y desde su firmeza moral afirma, sin amilanarse, que hay que combatir el Islam desde dentro con una “crítica ilustrada”:

Hay que luchar con el totalitarismo islamista como se ha luchado contra el totalitarismo comunista, que estaba minado desde dentro y atacado desde fuera".

“El Islam está siendo atacado militarmente, pero existe un vacío ideológico total en el cuestionamiento del Islam. Tiene que librarse la batalla de las ideas. Tiene que haber un Voltaire dentro del Islam. Una crítica ilustrada desde dentro. El problema es que los occidentales son reacios a tocar la cuestión religiosa".

Ayaan Hirsi Alí es una de las intelectuales disidentes del Islam y recientemente firmó también el manifiesto encabezado por Salman Rushdie contra el totalitarismo islamista. Críticas como éstas le han obligado a vivir desde hace año y medio permanentemente vigilada. Junto al cadáver de Theo van Gogh había una nota en la que se advertí que ella sería la siguiente de la lista. La diputada había participado con él en el cortometraje “Submission”, que denunciaba la denigrante situación de la mujer en el mundo musulmán.

Pese a las amenazas, ya ha declarado en más de una ocasión que no tiene miedo. “No me intimidan las amenazas y los intentos de cerrarme la boca, porque en Holanda tengo la protección que no tendría en Somalia o África o en cualquier otro país islámico".

Sus ensayos llegan a España de la mano de la editorial Galaxia Guttemberg y muestran su reflexión de qué ocurre en el mundo islámico para que siempre sus países estén involucrados en guerras. En su opinión, existe una relación directa entre el Islam, la violencia y la guerra
Per Daniel Forcada (Periodista Digital)
13.03.06 @ 19:36:00. Archivado en Libertad de expresión

No es casualidad que dos de cada tres guerras en el mundo se libran en nombre de esa creencia. La idea de que el Islam es una religión de paz no tiene ningún fundamento. Hay que decir que, con todos sus aciertos, hay muchas cosas en las que el Profeta estaba equivocado".

"Como mujer musulmana, educada en la práctica de la religión islámica, me di cuenta de que no se puede separar Islam y terrorismo, porque están íntimamente unidos".

 

Tornar a + reportatges...