La diputada
liberal holandesa de origen somalí amenazada de muerte por
integristas musulmanes, Ayaan
Hirsi Alí, se ha visto obligada a cambiar de vida. A partir
del 1 de septiembre reside en EE UU. La investigación abierta
sobre las circunstancias de su proceso de naturalización
precipit la salida de Holanda de la diputada...
Cuando
estuvo en España, Ayaan Hirsi Alí, amenazada de muerte por
sus críticas al Islám, presento su libro de ensayos
“Yo acuso”. Diez consejos para las mujeres musulmanas que quieran
seguir su ejemplo y elijan la libertad y opten “por la experiencia
de la propia identidad”.
La
autora, educada como una buena musulmana -"el islam era nuestra
ideología, nuestra política, nuestra moral, nuestro derecho y nuestra
identidad"-, huyó a los 23 años de un matrimonio concertado
con alguien a quien no conocía. Se instaló en Holanda,
donde estudió Ciencias Políticas e ingresó en el Partido
Laborista.
Laborista
holandés, donde inició una intensa actividad en favor de los derechos
de la mujer en el ámbito musulmán que la lleva a figurar entre las
cien personalidades mundiales más influyentes según la revista Time.
Tras
el atentado del 11-S en Nueva York, Hirsi Ali decidió
abandonar sus creencias musulmanas "porque no había diferencia
entre lo que decía mi religión y el mensaje póstumo que dejó Mohamed
Atta".
Al año siguiente, Hirsi Ali abandonó el Partido
Laborista e ingresó en el Liberal, desencantada con
una izquierda "que tiene una marcada tendencia a culparse a
sí misma y a considerar al resto del mundo como víctima".
Sus
puntos de vista, considerados incendiarios en el mundo musulmán,
han vuelto a ser escuchados este lunes en Madrid. No tiene miedo,
pese a vivir constantemente amenazada, y desde su firmeza moral
afirma, sin amilanarse, que hay que combatir el Islam desde dentro
con una “crítica ilustrada”:
|