Crónica.
Les
Pénélopes. Agencia international
mujeres informaciones (17
juny 05)
|

Fotos: Julia
López
|
La asamblea general de mujeres del mediterráneo
tuvo lugar el viernes, segundo día del Foro de Barcelona.
Han tomado la palabra las mujeres marroquíes, las italianas,
las tunecinas, las egipcias... y se ha concluido hablando en catalán.
Código de familia a denuncia, cuerpos reivindicados, vidas
traficadas y sueños, alternativas y prácticas subversivas
como propuestas. Una pregunta que se expresa en alto: ¿Cuál
es la razón por la que los movimientos sociales continuan
ignorando los problemas y las luchas de las mujeres?
+info
en Penelopes.
Consultar los artículos sobre diferentes temas:
-
Migraciones
femeninas en los países del Mediterráneo
-
Conciliación
vida familiar y laboral entre todos y todas
-
Telemarketing
en Tánger
-
La Memoria Viva de los Foros Sociales
-
Pre-Fsmed
: Piensa Global / Actúa Local
FSMED
- DESAFIOS
- La
otra España sale a la calle
FSMED
- EN BREVE
- Sobre
la denegación por parte del gobierno español, de
cientos de visados a participantes del FSMed
-
Sobran
Sillas!
-
Campesinas
buscando alternativas
-
Pre-FSMed
en el Antic Teatre
-
Estreno
en el FSMed de una WebTV
____________________________________________________________________________
*
Para inscribirse en nuestra lista de difusión para que
lo-la mantengamos informado-a:
penelopes.org
*
Para comunicarse con nosotro-as, existen varias direcciones disponibles
según su necesidad:Redacción
Partenariado/encuentros
Asociación
Pedidos
de información
Contacto
*
Para unirse a nosotro-as o apoyarnos, Ud. puede adherir a Pénélopes
; 20 euros para individuos, 50 euros para las asociaciónes.
También puede abonarse, lo cual le permite publicar en
el sitio (100 euros por año por una página mensual).
Envíenos un cheque, precisando nombre y apellido, organización/asociación,
dirección completa, país, e-mail, sitio URL, si
tiene uno :
Les
Pénélopes, 21, rue Voltaire, 75011 Paris - Francia
(Todas las
informaciónes publicadas en nuestro sitio emanan de diferentes
fuentes de todos los continentes. La gran mayoría proviene
de redes de mujeres. Por esto, no son en general publicadas en
los medios tradiciónales (televisión, radio, prensa
impresa). Algunos artículos son totalmente inéditos)
|