món comunicació
revista d'informació general
Mon Notícies/ Agenda / Teatre/ Musica / Art / Comunicació/Humor/ Dones /Index
Video con Moviemaker 2_ Recursos

------> Tornar a Vídeo amb Moviemaker

Realización de vídeo: captura de imágenes

Programas de edición de vídeo

Las posibilidades del Windows Movie Maker: vídeo y audio

Como subir videos a Internet: espacios webs gratuitos

Las posibilidades de Youtube

Canal propio de vídeos

Poner videos en Web y blogs

Colgar videos en en Periodistes

Tu propia televisión por Internet

Ejemplo de Canal propio de vídeos en Yootube

Realización del vídeo: captura de imagenes

a) Cualquier cámara digital moderna tiene la posibilidad de hacer vídeos cortos. Solo es necesario que tenga una tarjeta de memoria de como mínimo de 2 gigas, ya que los vídeos ocupan mucho más espacio que las fotos.

Ejemplos de cámaras digitales

b) Las cámaras digitales de vídeo, se venden con unos CDs de instalación de sus propios programas de edición de videos.
Procedimiento
1) descargar imágenes en una carpeta
2) abrir el programa y pasar las imágenes para editar.

Ejemplos de cámaras video

c) Hay que tener en cuenta que las imágenes sueltas de video que hayamos descargado en nuestro ordenador tienen que tener la extensión MOV. Una vez tengamos la película finalizada la podemos tener en la misma extensión, en MVW (media player) o en AVI (y la podremos enviar al Youtube)

Ejemplos imagenes una vez descargadas y puestas en una carpeta

(las imágenes las tendremos en una carpeta, y tendrán este aspecto , en formato mvi)

Programas de edición de vídeo

Sencillo: Moviemaker

Gratuitos. Los de la cámara o los bajados de Internet (Donwload programas edición Video).

+Profesionales
Magic, Pinnacle, Corel, Studio Adobe Premiere,


Magic_softonic Ejemplo de cómo bajarse programas con Softonic

Ver http://superdvd-video-editor.softonic.com/

Las posibilidades del Windows Movie Maker: vídeo y audio

Recordatorio: Paso a paso

1) Hemos buscado el programa Windows Movie Maker en nuestro ordenador. Normalmente esta en Inicio , en Todos los programas. Cuando hayamos encontrado el programa hacemos un acceso directo para tenerlo en nuestro escritorio.
2) Las imágenes (fotos o vídeo) que hemos rodado las hemos colocado en una misma carpeta.
3) seleccionamos la música en formato mp3, si queremos incorporarla a nuestro video
4) Pasamos las imágenes y el audio al Movie Maker, e iniciamos edición.
5) Guardamos proyecto y publicamos película
6) Enviamos el video por Internet a los espacios de acogida tipo Youtube.

Ejemplo de vídeo

Editar con Movie Maker

a) Hacer un acceso directo del programa Movie Maker en el escritorio

Buscar en nuestro ordenador, programas, Movie Maker y llevar a escritorio

b) Pasar las imágenes grabadas o el video realizado al programa Movie Maker. Se puede hacer de dos maneras. Abriendo el programa i en importar multimedia buscar las imágenes en nuestro ordenador. También se puede arrastras mediante el ratón directamente las imágenes al espacio en medio, que esta en blanco del programa

Ya tenemos los videos escogidos y arrastrados a la zona de abajo (zona de trabajo)

(Arriba vemos la opción Importar multimedia, al laso derecho la pantalla con la imagen que estamos trabajado, al opción de ver o parar y la herramienta dividir. Al lado izquierdo la Escala de Tiempo y sus instrucciones de video, audio, transiciones y titulo.

c) Tener en cuenta que: Moviemaker va bien para vídeos cortos (de 1 a 4 minutos) que queramos enviar a Youtube o colocar en neustra página (importante saber los megas que pesa)

Repasar las opciones del programa

1) Importar Multimedia. Escoger esta opción y por examinar buscar la carpeta donde tenemos las imágenes y escogerlas una a una o seleccionado todas..
2) Copiar imágenes y pegar en el programa Movie Maker
3) Arrastrar imagen por imagen (o todas a la vez después de seleccionarlas) y bajarlas con el cursor al espacio de trabajo (abajo) en la línea que pone vídeo. A este espacio de edición se le llama Escala de tiempo
4) En este espacio se edita, se corta, se pega, y s ecoloca el sonido, los efectos, títulos, etc. etc.
5) Comprobar duración de nuestro video en la línea correspondiente


Zona de trabajo: Ya tenemos los videos escogidos y arrastrados a la zona de abajo (zona de trabajo)

En la zona de abajo vemos todas las opciones con las que trabajamos. El cursor verde está situado en el lugar que permite ver la película arriba. Podemos moverlo si clicamos su cuadrado de arriba y arrastramos)

Como editar

1) Mirar que el programa este en edición Escala de tiempo. Para controlar en donde queremos trabajar hay que clicar en el cursor verde y la herramienta dividir de la parte de arriba derecha
2) Se puede esconder el frame o quitarlo definitivamente (con quitar, boton derecho ratón.

Ver escala de tiempo

(Mirar en la elipse roja el cursor verde. Hay que colocarse en el cuadrado de arriba para colocarlo en donde queramos de la barra. Cuando herramienta dividir de la elipse roja de la derecha podremos cortar)


3) Cuando trabajamos en Escala de Tiempo, podemos ver mas amplios los los frames (cada trozo de vídeo). Para eso solo tenemos que clicar en el lado izquierdo, bajo de esta barra en la lupa de +.

4) La mejor forma de usar la herramienta dividir, es una vez escogido el trozo que queremos “ocultar” colocarse al principio o al final de este trozo seleccionado y ir arrastrando hasta que creamos que ya no queremos cortar más (así en realidad lo cortado queda oculto y siempre lo podríamos recuperar).

5) Tener en cuenta que siempre podemos deshacer, lo último que hayamos hecho yendo a la barra de herramientas de arriba

6) Ahora toca incluir en nuestra pelicula efectos especiales y transiciones. Para esto nos vamos a la barra de arriba del editor y en ver escogemos Guión Gráfico.

Ver Guión Grafico


7) Una vez realizada la película vamos a herramientas y escogemos transiciones (un triangulo verde) y posteriormente efectos (una estrella).

Efectos


(Pantalla con las opciones de efectos, que se puede comprobar con la estrella )

8) Los efectos nos ayudan acercar, alejar, o ver la imagen con otra perspectiva, velocidad, colorido, etc. Las transiciones son las corinillas de entrada a las nuevas imágenes.

efectos_transiciones

9) La última parte sería poner títulos al principio, textos en los vídeos o créditos al final.

Ver Titulos y Creditos

El titulo lo podemos colocar o delante de la primera imagen o en la barra de la escala de tiempo, abajo del todo. Siempre podemos estirarlo arrastrando con el cursor para que empiece donde nosotros queramos y dure lo que nos parezca.

10) Podemos poner frases o pies de foto en cualquier lugar de la película: tener en cuenta escoger tipo de letra y efectos del título y aceptar; se puede volver a editar el título


11) El titulo o rotulo que hayamos escogido lo veremos dando play debajo de película. Pararemos cuando nos convenga tocando la misma tecla de stop,

12) Editar correctamente el audio del vídeo es importante, mediante los cortes riguroso de la película y menjando el volumen del audio del video para que sea similar sea siempre similar,

Ver zona de trabajo para mostrar audio

(En la barra de abajo vemos que al clicar el + de video, sale un - y abajo aparece una nueva barra de audio o video, Tanto en esta barra de audio, como en la original de los videos podemos escoger el volumen)

13) Podemos escoger una banda sonora para nuestro video, que ya habremos importado al proyecto como archivo mp3.

14) Guardar proyecto Conviene que vayamos guardando el proyecto de película, tal como vamos trabajando, porque podría ocurrir que perdiéramos todo el trabajo realizado.

Guardar Proyecto

Para eso tendremos que ir a la barra superior de herramientas, a Archivo, y a guardar proyecto. Le ponemos un nombre, y lo mas importante es que lo guardemos en al misma carpeta en donde tenemos las imágenes. Para eso buscamos con examinar en nuestro ordenador, y cuando encontremos esa carpeta, guardamos el proyecto.

15) Guardar película Una vez estemos convencidos de que este proyecto es la película que queremos publicar, y vamos otra vez a archivo y clicamos publicar película.

Publicar película

16) Finalizar y verla Esta opción es la fundamental para convertir nuestro trabajo en una avi manejable (formato de extensión MOV, que podremos enviar por Internet). Para publicar la película,

Tener muy en cuanta publicar la película en la misma carpeta donde tenemos las imágenes, y poner publicar y clicar siguiente hasta que nos aparezca la barra de publicación que suele tardar varios minutos en realizarse. Cuando se ha publicado la película podemos clicar finalizar y verla.

Como subir videos a Internet: espacios webs gratuitos

Espacios. Youtube, VIMEO . MySPACE, redes sociales como Facebook

Ver Youtube

Para enviar cualquier vídeo el procedimiento es muy parecido al que se realiza para enviar vídeos por Yootube. El espacio de acogida más popular, que ademas nos permite abrir nuestro propio Canal de Vídeos.

Las posibilidades de Youtube

1) Registrarse: Para colgar vídeos en Youtube como en cualquier página de acogida, tendremos que abrir el espacio que corresponda y registrarnos..

2) Subir vídeos:Una vez registrados, podremos enviar nuestro video, clicando UPLOAD VIDEOS

3) Rellenar el formulario y esperar el tiempo necesaio ahsta ver publicado nuestro vídeo

Ejemplos videos_Youtube

Tener en cuenta que los formatos de vídeo aceptados son: mpeg (Divx o Xvid), AVI o MVI; que es el formato con que sale la edición de un vídeo (por defecto, si no especificamos nada) un vídeo editado con Movie Maker

4) Para enviar el video, habrá que buscar la película en nuestro ordenador mediante Examinar.
Veremos que aparece una barra de envío que poco a poco se va rellenando: Hay que mantener el ordenador abierto hasta que se acabe el proceso.

Cuando el video ya se puede ver en Yootube, veremos que a mano derecha se han abierto dos ventanas. Una de ellas indica donde se encuentra en Internet nuestra película, y la otra son unaserie de instrucciones html, que van de <objet a objet> Y que se han de copiar y pegar en nuestro blog o web, dentro del cuadro de redacción de una nueva entrada o post, añadiéndole el título.

En nuestro blog aparecerá una nueva entrada con el visor de YouTube desde donde se podrá visualizar el clip


Canal propio de vídeos

Youtube permite crear un canal propio de tus vídeos con un diseño especifico.

Ver por ejemplo: el Canal de Periodistas: periodistescatalunya


periodistes_blogs

Donde colgar los vídeos?


a) Una vez creado un blog en el entorno elegido, Blogger, Word Press, Bloc.cat, etc, tendremos que seguir las indicaciones de este espacio para colgar el blog.

b)Tener en cuenta las posibilidades de las redes sociales

redes sociales

Vídeos en Periodistes

Periodistes.org

Si queremos colgar nuestra info y nuestros vídeos en el entorno periodistas, tendremos que tener las claves (usuario y contraseña) que nos darán en al administración del Colegio, y entrar en blogs, y seguir los pasos para crear nuevo blog.

Tu propia televisión por Internet.

En Internet ya hay muchos espacios que nos permiten tener nuestra propia tlevisión en internet como son, Fresh On TV o navegar por YOUARE
Tele por internet
Estos espacios permiten que, bajo su nombre ( si no se tiene dominio propio) , crear canales propios de televisión por Internet sin necesidad de comprar ninguna plataforma, disponer de un gran ancho de banda o tener conocimientos técnicos.
Se pueden emitir contenidos propios, contenidos de otros (para lo que se debe disponer de los permisos necesarios), cursos, noticias, publicidad…, incluso a tiempo real (lo ves cuando lo mandas)
Televisión en kyte

Telefonica ha creado de manera experimental esta posibilidad de TV por internet creando Kyte.tv se intenta que sean los propios usuarios los que participen en la creación de contenido multimedia y en el envío de datos, convirtiendo a los usuarios en los productores de sus propios canales. Este canal experiemntal no permite producir videos e mas de 100 megas, por lo tanto es muy limitado

Ejemplos de web para hacer televisión en Internet

Ver noticia sobre la inversión de Teléfonic aen canal de TV por Internet .visualbeta.es

Mirar el propio canal creado en KYTE Tv para Mon Comunicació:

Mirar multistream.tv/

Interesante. Plataforma AULA Media. Ver el canal de television que han abierto en BLIP.

Recursos

Si queremos consultar páginas para subir videos. Mirar: Vimeo

Posibilidades de Myspace:

Tambien hay que tener en cuenta los canales de vídeo que estan creando los medios de comunicación para intercambio de vídeos, como por ejemplo TUCLIP . Mirar noticia sobre el nuevo canal de Anten, en Infoperiodistas

Mirar la noticia de los mejores videos en Internet de MUndo Extra

Videos gratis e Blogspot o en Subir vídeos gratis

Para conocer los últimos avances científicos, se puede consultar el canal de video que ha abierto Gencat:

Mirar 20 minutos

Recursos para Mac

Para hacer blogs,

Cómo crear un video con Windows Movie Maker

Cómo hacer video en movie maker

Cómo hacer una pelicula en movie maker

Mirar video interesante

Tutorial Clase de movie Maker

Otro tutorial: Clase 2 de moviemaker

Divertido. La magia del movie maker

Como hacer un video . Interesante

La pagina para hacer video que se comenta.

Tutorial Audacity:

Para hacer animación Muy bueno

Cómo instalar el programa Crazy Talk para animaciones

Muy bueno para hacer animaciones con movie maker

Ver televisión gratis por Internet y colocar nuestro propia Tv

Ejemplo de canal propio de Yootube (Norma Pitman)

Julia López

Octubre 2009